La decoración de un restaurante nos habla de la personalidad de sus dueños y también puede ser un indicador de la calidad de la comida que sirve. Por eso es importante elegir sillas para restaurante estéticamente bellas y de la mejor calidad.
Hay muchos estilos de decoración para un restaurante. A continuación, vamos a enumerar algunos de los más conocidos:
El estilo clásico
El estilo clásico es ese estilo que ha superado la prueba del tiempo y que nunca se pasa de moda.
Lo clásico suele estar reñido con la moda, aunque a veces se ponga de moda lo clásico.
En un ambiente clásico predominan los colores oscuros y los diseños que evocan una sensación de tranquilidad, de que no ha pasado el tiempo.
El estilo vintage o retro
El estilo vintage o retro se caracteriza por traer a la memoria estilos que estaban de moda hace unos 30 o 40 años.
En este tipo de ambientes dominan los colores claros y predominan los tonos pastel y los muebles con formas redondeadas.
El estilo pop
El estilo de decoración pop toma su nombre de una corriente artística que surgió en los años 50, cuyo máximo exponente fue Andy Wharhol, que pretendía dar un toque de frescura a la rigidez de patrones imperante en ese momento.
En los ambientes pop predominan los colores brillantes y las formas onduladas y atrevidas.
El estilo moderno o minimalista
El estilo minimalista, basado en los principios de la Bauhaus, es propio de ambientes escandinavos.
Esta corriente artística busca la belleza en las líneas rectas y los diseños sencillos y poco recargados.
En el estilo minimalista predominan los contornos suaves, las superficies lisas, los contrastes de colores y los muebles de diseño funcional.
Se da mucha importancia al sentido de la proporción y en la decoración del local predominan los colores muy claros, blancos y grises principalmente.
El estilo bohemio
El ambiente bohemio captura ese estilo descuidado y aventurero de las personas que están a la vanguardia de la cultura.
Ofrece una apariencia descuidada en la colocación de los muebles y demás objetos de decoración, sin llegar al desorden, que genera una sensación de calidez y de bienvenida en el recién llegado.
La combinación de colores se hace de manera creativa, al igual que los patrones de decoración.
El estilo mediterráneo
El estilo mediterráneo, que es común a todos aquellas zonas costeras a un lado y otro del mar Mediterráneo, se caracteriza por una gran luminosidad y por la claridad y la frescura de la decoración.
En los ambientes mediterráneos predominan los muebles de madera en tonos claros, combinando el blanco con toques en algún color que evoca el mar, como el color azul o el turquesa.
El estilo rústico
El estilo rústico se asocia con el mueble provenzal y evoca las casas del sur de Francia. Los muebles de estilo rústico se caracterizan por la solidez y predomina el tono natural de la madera y los colores cálidos como el crema.